Saltar al contenido
Materiales Artesanales

Terracota : El arte de la tierra cocida

La terracota es un material que ha venido utilizando desde tiempos inmemoriales, y su uso sigue siendo relevante en nuestros días, pero ¿Qué es la terracota?

Se trata de una arcilla modelada que, tras ser endurecida en un horno al calor del fuego, se transforma en un material resistente y duradero, capaz de tomar múltiples formas y usos, desde objetos puramente utilitarios, hasta obras de arte.

Historia y evolución de la terracota

La terracota tiene sus orígenes en la Prehistoria, hace ya más de 30.000 años, cuando se utilizaba para hacer cacharros doméstica, esculturas y de elementos decorativos. A lo largo de la historia, su uso se ha extendido por todo el mundo, desde Mesopotamia hasta el Antiguo Egipto, pasando por Mesoamérica, Grecia y Roma.

Uno de los casos más famosos y emblemáticos de la terracota es el de los guerreros de terracota de China, una colección de estatuas que representan a guerreros y sus caballos del ejército del primer emperador de China de la Dinastía Qin. Este conjunto escultórico, descubierto en el siglo XX, es considerado Patrimonio de la Humanidad.

los guerreros de terracota de china

A lo largo de la historia del arte, la terracota ha tenido momentos de mayor y menor relevancia. En la Edad Media y el Gótico, por ejemplo, se utilizaba para hacer destacar las líneas arquitectónicas gracias al contraste entre el barro rojizo y la piedra de color grisáceo.

En el Renacimiento, sin embargo, materiales como el mármol se impusieron como materiales de elección para la escultura, aunque la terracota siguió siendo utilizada en estatuas de jardín en los siglos XVII y XVIII.

Cómo se fabrica el barro cocido

En su fabricación, la arcilla modelada se coloca en un horno y se somete a altas temperaturas, lo que hace que se endurezca y se convierta en un material resistente.

Uno de los aspectos distintivos de la terracota es su color rojizo, que le da un aspecto rústico y cercano. Este color se debe a la presencia de hierro en la arcilla utilizada para su fabricación. Sin embargo, también se pueden encontrar terracotas de otros colores, como de tonalidad clara o gris.

Usos actuales de la terracota

En la actualidad, la terracota sigue siendo utilizada en arquitectura y decoración, tanto en el interior como en el exterior de los edificios. Su uso es especialmente relevante en construcciones sostenibles, ya que es un material natural y duradero, que no emite gases tóxicos y es fácilmente reciclable.

La terracota se utiliza para fabricar baldosas de barro cocido, ladrillos, tejas y otros elementos constructivos, que pueden utilizarse tanto en paredes como en suelos. Además, se utiliza en la fabricación de objetos decorativos, como jarrones, esculturas y figuras de jardín.

Resumen

En resumen, la terracota es un material hecho de arcilla modelada que, tras endurecerse al calor del fuego, se transforma en objetos utilitarios, esculturas y obras de arte. Se ha utilizado desde la Prehistoria en diferentes culturas y ha sido parte fundamental de la arquitectura y la decoración.

Además, su colorido y su capacidad para mantener una temperatura estable (calor o el frío) la hacen un material sostenible y funcional para la construcción de viviendas.

Aunque su uso experimentó un declive en el Renacimiento, en la actualidad está ganando presencia en la arquitectura y el diseño de interiores. En definitiva, la terracota sigue siendo un material versátil y muy utilizado en la actualidad.


MAS ARTICULOS QUE PUEDEN INTERESARTE DE NUESTRO BLOG