Saltar al contenido
Materiales Artesanales

Consejos y recomendaciones para la colocación en obra de suelos de barro artesanales

Si estás pensando en instalar suelos de barro artesanales en tu hogar o proyecto, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos técnicos para asegurarte de que se instalen de forma correcta y duradera.

Los suelos de barro artesanales son una opción popular para aquellos que buscan un aspecto rústico y auténtico en su hogar o proyecto. Sin embargo, no son tan fáciles de instalar como otros tipos de suelos, y es importante tener en cuenta ciertos aspectos técnicos para que se instalen de forma correcta y duradera.

En este artículo, proporcionaremos una guía detallada sobre la colocación en obra de suelos de barro artesanales, desde la selección y preparación de los suelos hasta la colocación y mantenimiento adecuados.

No obstante es también muy importante que trates de contratar a un profesional que tenga experiencia previa colocando suelos de barro artesanos.

Selección y preparación de las losas de barro artesanales

La selección y preparación de los suelos de barro artesanales es crucial para asegurar una correcta instalación en obra.

A continuación, se describen algunos puntos importantes a tener en cuenta:

Cómo elegir los suelos de barro adecuados

Asegúrate de que los suelos que compras sean de una calidad adecuada, es decir, que estén bien cocidos y que no tengan fisuras ni roturas.

Para ello elige comprar tus losas en fábricas especializadas y con experiencia.

Recepción de las los palets de losas en la obra

Cuando llegue el material a la obra, asegúrate de que quien vaya a recepcionarlo sea una persona de tu confianza y que tenga algún conocimiento sobre las losas de barro cocido.

Esto es importante porque lo primero que debe de hacer es echar un vistazo a los palets en busca de posibles imperfecciones como que se haya golpeado y hayan piezas rotas, que pueda significar que durante el trayecto se ha golpeado el palet y esto haga que muchas de las losas en su interior pueda estar rota. Si detecta esto, es importante que se lo notifique al chofer, haga fotos de los palets deteriorados y se ponga en contacto con la fábrica que lo suministro.

palets de losas de barro

Otra cosa importantísima es su descarga y manipulación para su almacenaje en obra. Ten en cuenta que una vez se comienza a descargar el material del camión la responsabilidad corre por parte de quien esta descargando.

Si quien descarga es la misma empresa de transporte, indica claramente donde hay que dejar el material. Ten en cuenta que las empresas de transporte solo están obligadas a descargar el material a pie de obra y no a mover palets de un sitio a otro.

Manipulación y almacenamiento adecuados

Es importante manejar y almacenar las losas de barro artesanales adecuadamente para evitar daños.

Los suelos deben manipularse con cuidado y es importante que una vez te lleguen desde fábrica a la obra, se almacene en un lugar seguro donde no sufra posibles golpes ocasionados por maquinarias o herramientas, que puedan romper las piezas del palet.

Preparación previa a la colocación en obra

Antes de comenzar la colocación en obra, debes asegurarte de que los suelos de barro artesanales estén listos para su instalación. Esto incluye inspeccionar las losas para detectar cualquier defecto o rotura, y asegurarte de que estén limpias y secas antes de comenzar la instalación.

Si detectas losas deterioradas, con grandes destonificaciones o con manchas incrustadas, es mejor que las descartes y la guardes para utilizarlas para los recortes de piezas que se deban de realizar.

Preparación de la superficie

La preparación de la superficie sobre la que se colocarán los suelos de barro artesanales es clave para una correcta instalación.

A continuación, se describen algunos puntos importantes a tener en cuenta:

Nivelación del suelo

Antes de comenzar la colocación en obra, asegúrate de que la superficie sobre la que se colocarán los suelos de barro artesanales esté nivelada.

Si hay desniveles, esto puede provocar que las losas se agrieten o se rompan con el tiempo.

Humedad del sustrato

Asegúrate que la superficie sobre la que se colocarán los suelos de barro artesanales esté adecuadamente seca antes de comenzar la instalación.

Si la superficie está húmeda, esto puede provocar que los suelos de barro se adhieran mal y se desprendan con el tiempo.

Para asegurarte de que la superficie está completamente nivelada y uniforme, se recomienda el uso de una capa de mortero de nivelación. Esto ayudará a evitar la aparición de irregularidades en la superficie, que pueda provocar que las losas de barro se agrieten o se desprendan con el tiempo.

Colocación de los suelos de barro

Una vez que la superficie está adecuadamente preparada, es hora de comenzar la colocación en obra de las losas. A continuación, se describen algunos puntos importantes a tener en cuenta:

Selección del patrón de colocación

Antes de comenzar la colocación en obra, es importante decidir el patrón en el que se colocarán las losas. Esto puede variar desde patrones simples y rectos hasta patrones más complejos como el espiga o el chevron.

Se recomienda probar diferentes patrones para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. Por ejemplo para un espacio pequeño usar el patrón a 45 º puede ayudar a que visualmente el espacio parezca mayor.

Suelo de barro tonalidad clara
Suelo de barro tonalidad clara

Uso de adhesivos y morteros de agarre adecuados

Es importante utilizar adhesivos y morteros adecuados para asegurarte de que las losas de barro se adhieran de forma duradera a la superficie.

Los adhesivos y morteros deben ser de una calidad adecuada y estar diseñados para su uso con suelos de barro artesanales.

Pregunta al profesional que vaya a colocarte las losas. No obstante aquí te explicamos algunas de las posibilidades en mortero de agarre para losas de terracota :

Mortero de cal

Este es el tipo de mortero más tradicional y se ha utilizado durante siglos para la colocación de losas de barro. El mortero de cal está hecho de una mezcla de cal hidráulica, arena y agua.

Es una opción popular porque permite que las losas de barro se muevan ligeramente sin romperse durante el proceso de secado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mortero de cal tarda más en secar y endurecer completamente que otros tipos de mortero.

Mortero de cemento

El mortero de cemento es una opción más moderna y se ha vuelto popular en los últimos años debido a su resistencia y durabilidad. Está hecho de una mezcla de cemento, arena y agua, y se adhiere firmemente a las losas de barro.

Sin embargo, el mortero de cemento puede ser menos flexible que el mortero de cal y puede ser propenso a agrietarse con el tiempo.

Mortero de arcilla

El mortero de arcilla es una opción ecológica y sostenible para la colocación de losas de barro. Está hecho de una mezcla de arcilla, arena y agua, y tiene una textura suave y fácil de trabajar.

El mortero de arcilla es ideal para proyectos de construcción sostenibles y para aquellos que buscan una opción más natural y ecológica.

Independientemente del que vayas a utilizar es muy importante seguir las instrucciones del fabricante para mezclar y aplicar el mortero adecuadamente; y asegurarse de que se seque completamente antes de caminar sobre las losas de barro.

Herramientas necesarias para su instalación

Para instalar suelos de barro de forma adecuada, es necesario contar con las herramientas adecuadas para garantizar un resultado óptimo. Las siguientes son algunas de las herramientas que necesitarás para la instalación de suelos de barro :

Nivel

Es importante contar con un nivel para garantizar que las losas de barro se coloquen de manera uniforme y plana. Un nivel de burbuja es una opción económica y efectiva para esta tarea.

Sierra de azulejos o cortadora de baldosas

Una sierra de azulejos o una cortadora de baldosas son herramientas necesarias para cortar las losas de barro en piezas de tamaño personalizado.

Piensa que si cortas las losas en seco vas a liar una de polvo que no veas. Así que o bien las cortas en el exterior en campo abierto, o utiliza una cortadora de disco de agua, que utiliza un chorro de agua para evitar que se levante el polvo.

Talocha dentada

La talocha dentada se utiliza para aplicar el mortero de agarre sobre la superficie de instalación. Se puede elegir entre diferentes tamaños de dientes según el tamaño y el grosor de las losas de barro.

Martillo de goma

Un martillo de goma se utiliza para asentar las losas de barro en su lugar y asegurarse de que estén niveladas.

Espaciadores de losas

Los espaciadores de losas son pequeñas cuñas que se colocan entre las losas de barro, para garantizar que estén espaciadas uniformemente, y permitir que el mortero seque adecuadamente.

Mezclador de mortero

Un mezclador de mortero es una herramienta necesaria para mezclar el mortero de agarre correctamente. Un taladro con un accesorio mezclador de mortero es una opción económica y efectiva para esta tarea.

Llana

Una llana de goma se utiliza para aplicar la lechada sobre las losas de barro una vez que se han instalado.

Si no estás seguro de qué herramientas necesitas, puedes hablar con un profesional con experiencia en la instalación de suelos de barro para obtener asesoramiento y recomendaciones adicionales.

La importancia de aplicar correctamente la lechada en las juntas de las losas de barro

En este punto por experiencia es donde vemos que muchas veces se falla y se aplica la lechada como se hace de forma habitual con pavimentos cerámicos donde se hace incluso con una fregona.

Por favor no hagas esto e impide que te lo hagan si no quieres estropear tu suelo de barro.

Te explicamos como proceder, pero una vez mas te insistimos en que encargues esta labor a un profesional con experiencia en colocación de losas de barro para evitar problemas.

¿Cómo rellenar las juntas de las losas de barro?

  • Trabaja en áreas pequeñas. No apliques la lechada en áreas grandes, ya que se secará rápidamente y será difícil de limpiar.
  • Asegúrate de trabajar la lechada en las juntas de las losas para que se adhiera bien. Empuja la lechada hacia las juntas con la llana, asegurándote de que esté bien distribuida.
  • Limpia el exceso de lechada. Una vez que hayas cubierto todas las juntas, utiliza una esponja húmeda para limpiar el exceso de lechada. Asegúrate de no limpiar demasiado fuerte, ya que puedes eliminar la lechada de las juntas.
  • Deja secar la lechada. Deja que la lechada se seque durante aproximadamente 15 minutos antes de limpiarla nuevamente con la esponja húmeda. Esto ayudará a eliminar cualquier exceso de lechada que pueda quedar en la superficie de las losas.
  • No pises las losas. Evita caminar sobre las losas de barro mientras la lechada se seca, ya que puedes dejar marcas en la superficie o desplazar la lechada de las juntas.

Mantenimiento adecuado de los suelos de barro artesanales

Una vez que los suelos de barro artesanales están instalados, es importante mantenerlos adecuadamente para asegurarte de que se mantengan en buen estado durante mucho tiempo.

Nosotros te recomendamos ponerte en mano de una empresa profesional especializada en la limpieza y tratamientos de suelos de barro. Y en este caso te recomendamos a : https://tratamientosterracota.es/

Limpieza de suelos de barro

A continuación, se describen algunos puntos importantes a tener en cuenta :

Limpieza adecuada de los suelos de barro artesanales

Y cuando hablamos de limpieza tras la finalización de la obra, no nos referimos a fregar el suelo y ya esta. Al colocar las losas estas han absorbido gran cantidad de humedad sobre todo del material de agarre y esto hace que puedan tener acumulada una gran cantidad de cal en su interior.

Por este motivo se debe de realizar una limpieza con productos anti salitre para garantizar que la losa este completamente libre de cal.

Sellado de los suelos de barro artesanales

Es recomendable sellar los suelos de barro artesanales con un sellador adecuado para protegerlos de la humedad y la suciedad. El sellado también puede ayudar a evitar la aparición de manchas y marcas en las losas de barro.

Te recomendamos no usar productos caseros o que alguien no experto te haya podido recomendar. Buscas productos profesionales, específicamente diseñados para los suelos de barro. Nosotros te recomendamos dos marcas que tienen productos específicos para losas de barro. Estas marcas son :

Protección de los suelos de barro durante el uso

Para evitar que los suelos de barro artesanales se dañen durante su uso, se recomienda tomar algunas precauciones simples. Estas incluyen evitar el uso de zapatos de tacón alto, mover los muebles con cuidado y evitar el uso de objetos duros y pesados que puedan causar daños en la superficie.

Conclusiones

La colocación en obra de los suelos de barro artesanales es una tarea que requiere de cierta experiencia y conocimientos técnicos para asegurar un resultado duradero y estético.

Es importante recordar que cada instalación de suelos de barro artesanales es única y puede requerir ajustes específicos para adaptarse a las condiciones de tu proyecto. Si tienes alguna duda o problema durante el proceso de instalación, no dudes en consultar con un profesional con experiencia en la colocación de suelos de barro artesanales.

Los suelos de barro artesanales son una opción popular y duradera para aquellos que buscan un aspecto rústico y natural en sus espacios interiores y exteriores. Con el cuidado y la atención adecuados, tus suelos de terracota pueden durar muchísimos años y convertirse en una característica distintiva y hermosa de tu hogar.

OTROS ARTICULOS DE NUESTRO BLOG QUE TE PUEDEN INTERESAR